En función de contribuir al bienestar social e igualdad; el gobierno del estado México ha lanzado la convocatoria a la beca “Jóvenes escribiendo el futuro” 2023 perteneciente al programa de becas Bienestar Benito Juárez . Enmarcada dentro del conjunto de Becas AMLO. Estos apoyos universitarios también incluyen a los becarios del periodo anterior que ya lo hayan recibido.
Aquí te informamos; todo lo que debes de saber antes de inscribirte a la beca superior; así como los requisitos, resultados y fechas importantes para el registro de tu solicitud.
¿Qué es la beca JEEF (Jóvenes Escribiendo el Futuro)?
La beca jóvenes escribiendo el futuro es una ayuda económica del gobierno para estudiantes de bajos recursos económicos que estén cursando el nivel de educación superior como medida para evitar la deserción escolar.
Esta beca brindada por el gobierno estatal forma parte del grupo de apoyo económico para estudiantes más conocido como Becas AMLO la cual esta disponible para la postulacion de alumnos desde el 07 de Septiembre hasta el 04 de Octubre y la convocatoria suplementaria del 21 de Septiembre al 04 de Octubre del 2023.
¿Cuándo sale la convocatoria Beca JEEF – 2023?
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, en la Convocatoria 2023, la Coordinación de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CBBBJ), hace poco ha emitido un comunicado a cerca de la convocatoria correspondiente al primer semestre de este año por lo que, todos los alumnos deben de tener en cuenta que ya se encuentra activa la convocatoria para el Ciclo Escolar Septiembre 2023 – 2023.
Asi mismo durante el primer semestre de 2023 únicamente se realizará un proceso de actualización del padrón de becarios del programa seleccionados en la convocatoria de septiembre 2023 y su convocatoria complementaria.
Más adelante, con base en lo señalado en el numeral 3.3.2 de sus Reglas de Operación 2023, durante julio y agosto 2023, se enviará de manera electrónica o por los medios que determine la Coordinación Nacional a los Subsistemas Escolares de Educación Superior y a las Autoridades escolares, el Comunicado de inicio en el que se brinde información sobre las condiciones, el mecanismo y las fechas en las que se dará su participación en la convocatoria correspondiente al segundo semestre 2023, los cuales publicará la Coordinación Nacional en su portal de internet o por cualquier otro medio de difusión del que disponga.
¿Quiénes pueden acceder?
Los principales beneficiarios de esta beca de manutención son:
- Estudiantes de recursos e ingresos económicos bajos.
- Población indígena o afrodescendiente en situación de pobreza o condiciones de vulnerabilidad.
- Residentes en zonas de atención prioritaria (ZAP).
- Residentes en zonas vulnerables por violencia.
Además de ello se encuentran todas las instituciones de Educación Superior de atención prioritaria tales como :
A nivel IPES:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
A nivel escuela:
- IPES ubicadas en localidades o municipios indígenas.
- IPES ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
- Escuelas Normales Públicas federales y estatales.
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
- Universidad Autónoma Chapingo.
- Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario.
- Universidades Públicas Locales.
- Universidades Tecnológicas.
- Universidades Politécnicas.
- Universidad Pedagógica Nacional.
- Institutos Tecnológicos Federales.
- Institutos Tecnológicos Descentralizados.
- Universidades Públicas Federales.
A nivel persona:
- Ser persona víctima.
- Ser mujer indígena o afromexicana.
- Ser varón indígena o afromexicano.
- Tener residencia en los territorios determinados como ZAP.
- Haber sido becario/a del Programa.
- Finalmente, podrán solicitar su incorporación al Programa aquellos/as alumnos/as de otras IES que cumplan con los requisitos establecidos por la Coordinación Nacional. Así mismo todas las instituciones de educación superior las cuales tengan un convenio de colaboración con la federación.
¿Cómo solicito la beca?
La beca JEEF, se solicita mediante el Sistema Único de Beneficiarios para la Educación Superior (SUBES). A través de los registros proporcionados por las autoridades educativas como el caso de las Universidades Benito Juárez y Operativos de tierra, en casos que la Coordinación Nacional lo requiera, principalmente en zonas donde no hay posibilidades técnicas para el registro electrónico; o en el medio que se establezca en la convocatoria que se publique, de acuerdo a los tiempos establecidos en las mismas.
Si quieres postular a esta beca a continuacion te guiamos paso a paso a que logres una SOLICITUD EXITOSA!
¿Qué requisitos necesito?
- Deberas estar inscrito o cursando el nivel de educación superior en alguna institución publica del estado (IPES) .
- No tener mas de 29 años al momento en que solicite la beca. Para aquellos alumnos/as que hayan sido becarios/as del programa previamente no aplica el criterio de edad.
- No estar percibiendo ninguna otra ayuda o beca por parte del gobierno estatal de Mexico.
- Encontrarse en pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.
- Ser alumno/a con inscripción en el periodo escolar vigente en otra IES que cuente con un convenio vigente de colaboración firmado con la Coordinación Nacional y que otorgue una beca académica del 100% al alumno/a solicitante.
- Debe realizar la postulación a través del registro de su solicitud en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Si nesecitas ayuda para registrarte en el portal SUBES, solo debes pinchar en el siguiente botón:
- No gozar de otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
- Percibir un ingreso estimado mensual per cápita menor a la LPI en función del estrato rural/urbano de su localidad de residencia.
¿A cuánto asciende el monto de la beca?
Esta beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, Septiembre -2023 y la convocatoria suplementaria Septiembre 2023 consiste en el apoyo económico que asciende a un monto total de hasta $9,600.00 (nueve mil seiscientos pesos 00/100 M.N.). Los alumnos beneficiados recibirán este monto para el periodo comprendido de septiembre a diciembre del 2023 y, pagadero de conformidad con la disponibilidad presupuestal de dicho ejercicio fiscal, siendo distribuidos hasta en 2 pagos bimestrales por la cantidad de $4,800.00 (cuatro mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) cada uno.
¿Cuándo depositan la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023?
- El apoyo corresponderá a los dos últimos bimestres del año, de acuerdo con el ciclo escolar vigente (1) Septiembre-Octubre 2023 y (2) Noviembre-Diciembre 2023, alcanzando un monto total final de hasta $9,600.00 (nueve mil seiscientos pesos 00/100 M.N.), pagaderos de conformidad con la disponibilidad presupuestal de dicho ejercicio fiscal 2023.
¿La beca JEEF es compatible con otras becas?
La beca jovenes escribiendo el futuro 2023 , NO ES COMPATIBLE CON NINGUNA OTRA BECA, como por ejemplo la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva (BAPISS) y Beca Federal apoyo a la Manutención; lo que prohíbe a un alumno ser beneficiario de más de una beca otorgada por el estado.
Recuerda que!!! Si el estado se llegase a percatar que un estudiante esta accediendo a mas de una beca anulara automáticamente cualquiera de ellas rigiéndose al reglamento de becas del estado de mexico.
Requisitos para el pago oportuno de la beca JEFF
Si te has preguntando ¿Cuándo depositan la beca jóvenes escribiendo el futuro? o ¿ cada cuando depositan la beca de jóvenes escribiendo el futuro ? antes debes de chequear ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago oportuno de esta beca?
REQUISITOS
- El beneficiario(a) tiene que contar con un número de cuenta bancaria de debito a su nombre, esta a su vez tiene que permitir depósitos y transferencias electrónicas hasta por el total del monto de la beca. Además de contar con la opción de recibir mas de 2 depósitos al mes.
- Deberá registrar la CLABE Interbancaria ( 18 dígitos) de su cuenta dentro del menú "Solicitud" - opción "CLABE INTERBANCARIA" del SUBES.
- La cuenta debe pertenecer a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
- La cuenta NO DEBE pertenecer al “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
- En caso la CNBBBJ realice la verificación de la CLABE interbancaria y esta no se encuentre registrada correctamente , se le notificara al (la) beneficiario (a) a través del perfil del SUBES con el fin de solucionar la inconsistencia.
- Si aun no has aperturado tu cuenta bancaria a continuación te guiamos paso a paso a que logres una APERTURA EXITOSA!
¿Qué pasa si no puedo registrar mi CLABE Interbancaria?
Si el(la) beneficiario (a), este imposibilitado para registrar la cuenta CLABE Interbancaria en el SUBES, se procederá a tramitar el pago de la beca a través de la Tarjeta de Bienestar con el Banco del Bienestar, en ese caso, el beneficiado se sujetara a los procesos de dicha institución para la entrega de medios de pago.
- Si necesitas ayuda para registrar tu CLABE interbancaria, puedes pinchar en el siguiente botón:
¿Cuándo salen los resultados de Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2023?
Los resultados de esta convocatoria serán publicados en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez https://www.gob.mx/becasbenitojuarez el 13 de octubre del 2023, especificando los/as estudiantes seleccionados a través de su folio correspondiente.
¿Conoces las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023?
Las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro se encuentran disponibles en el sitio oficial de la Coordinación Nacional en el siguiente enlace: Reglas de operación 2023
Asimismo, puedes consultar las Reglas de Operación en el Diario Oficial de la Federación a través del siguiente enlace: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5609167&fecha=29/12/2020
Guías de apoyo para el solicitante
Si deses realizar la postulación a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y nesecitas ayuda para el registro, realizacion de solicitud o apertura de cuenta bancaria solo debes ingresar a los siguientes enlaces:
Cronograma de actividades Beca Jóvenes escribiendo el futuro
Más informacion que podria interesarte:
- Resultados de Beca JEEF Septiembre 2023
- Convocatoria Beca JEEF Septiembre 2023
- Convocatoria Beca JEEF Complementaria - Setiembre 2023
Otras becas disponibles:
- Beca Educación Media Superior – Benito Juárez
- Becas Elisa Acuña.
- Beca Federal Apoyo a la Manutención 2023-I
- Beca de apoyo a la Manutención para hijos de militares de las Fuerzas Armadas.
- Beca para apoyo a la manutención INAH, IPN, UAM, UPN – 2023
- Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 2023-02
- Beca Estrategia Nacional de Lectura 2023
- Beca para prácticas profesionales 2023
- Beca de Movilidad Internacional 2023
- Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social BAPISS 2023 -1
- Beca Servicio Social 2023 “Archivo General de la Nación”
- Becas IMJUVE 2023 | Programa contacto Joven
- Beca de Movilidad Nacional 2023 para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas
Canales digitales – Atención al cliente
Si necesitas aclarar alguna duda puedes ponerte en contacto con los siguientes números de teléfono y correos electrónicos.
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 800 500 5050
En los horarios de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico:
Atención a : Instituciones Educativas: [email protected]
Atención a: Alumnas y alumnos: [email protected]