Si actualmente eres estudiante y estas buscando el apoyo económico del gobierno federal de Mexico, QUEDATE, aquí te contamos que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con la a Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), ha lanzado la convocatoria de la Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio BAPISS 2022– I Extraordinaria, el cual pertenece al programa de Becas Elisa Acuña a para el ejercicio fiscal 2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2022, y su ANEXO publicado en el mismo medio de difusión el 28 de enero de 2022.
Índice del artículo
¿Qué es la Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022-1?
La Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPPIS) 2022– I, pertenece al programa de Becas Elisa Acuña, es una beca o apoyo económico dirigido a estudiantes de licenciatura en Educación inscritos en alguna Escuela Normal Pública del País.
¿A quién va dirigido la Beca (BAPPIS) 2022-1?
Esta beca o apoyo económico está dirigido a alumnos/as de Licenciatura en Educación inscritos en alguna escuela Normal Pública , para contribuir a su formación académica y profesional.
¿Quiénes pueden acceder a la Beca BAPPIS 2022-1?
Siempre y cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los alumnos que quieran postular a la beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPPIS) 2022– I, los(as) beneficiarios(a)s serán seleccionados/as en función de los siguientes criterios:
1. Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
2. Ser varón indígena o afro mexicano, por autoadscripción.
3. Ser persona con discapacidad.
4. Planteles educativos ubicados en:
• Localidades o municipios indígenas.
• Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
• Zonas de Atención Prioritaria.
Requisitos para solicitar la Beca (BAPPIS) 2022-1
Los aspirantes a la beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPPIS) 2022-I; deberán de regirse a las bases de la misma beca las cuales son:
- Deberán estar inscritos en el 6° u 8° de alguna Licenciatura en Educación en alguna Escuela Normal Pública del país.
- Estar realizando o haber sido aceptado para realizar la Práctica Intensiva y/o el Servicio Social.
- No haber concluido estudios del tipo educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
- No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado de manera simultánea por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
- No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
- Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
- Mandar la documentación solicitada al enlace de becas de su Escuela Normal para poder ser postulado a la beca.
¿A cuánto asciende el monto de la beca?
La Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022– I, consiste en un apoyo económico para estudiantes de las Escuelas Normales Públicas que cursan el 6° u 8° semestre de alguna Licenciatura en Educación, conforme a los siguientes periodos y montos:
Compatibilidad de la Beca BAPISS 2022-1
La Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022– I Extraordinaria, podrá ser COMPATIBLE con la beca de Excelencia, Manutención, Capacitación, Titulación y Movilidad Nacional otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña operado por esta CNBBBJ.
Por otro lado NO ES COMPATIBLE con la Beca Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, Movilidad Internacional, de servicio social o prácticas profesionales otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña operado por esta CNBBBJ.
¿Cuándo es la convocatoria de la Beca (BAPISS) 2022-1?
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con la a Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), convocan a alumnos/as de alguna Licenciatura en Educación inscritos en alguna Escuela Normal Pública del País, a postularse para obtener una Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS 2022-I), con el objeto de contribuir a su formación académica y profesional.
Por otro lado la convocatoria esta disponible desde el 19 de febrero al 01 de marzo de 2022. Si deseas visualizar la convocatoria de la beca la puedes visitar en el siguiente enlace AQUÍ.
¿Cómo solicitar beca de servicio social (BAPISS) 2022 -1?
Todo alumno que desee aspirar a la Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022– I. Deberá de registrarse ingresando su solicitud de beca a través de la plataforma SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 19 de febrero al 01 de marzo de 2022.
Procedimiento para solicitar la beca
Previo al inicio del período de registro de solicitudes, las Escuelas Normales Públicas deberán registrar en el SUBES la ficha escolar actualizada de los estudiantes de su Institución, haciéndose responsables de los datos que registren. Para seguir con el procedimiento de solicitud de beca . ENTRA AQUÍ
¿Dónde recibo el pago de la Beca (BAPISS) 2022-1?
Para recibir el pago de la beca, los/as alumnos/as deberán tener una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca, y que no tenga límite de depósitos al mes.
La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) asociada a la cuenta bancaria, deberá registrarse en el SUBES del 19 de febrero de 2022 al 28 de marzo de 2022, en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”.
La aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones descritas en el numeral 6 del apartado “PROCEDIMIENTO” y que la CLABE de 18 dígitos sea capturada correctamente. El registro de la CLABE Interbancaria no asegura el otorgamiento de la beca.
Documentos a presentar
Los/las aspirantes deberán presentar o hacer llegar electrónicamente a su Escuela Normal Pública del 19 de febrero al 01 de marzo de 2022, los siguientes documentos:
1. Acuse de registro de solicitud de la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS 2022-I).
2. Carta bajo protesta de decir verdad en la se indique lo siguiente:
a) Lugar y fecha de emisión.
b) Declaración de que no ha concluido estudios del tipo educativo al que aplica, ni cuenta con un certificado de este tipo educativo.
c) Declaración de que no cuenta con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
d) Declaración de que no cuenta con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
e) Nombre y firma del/de la estudiante. (Para consultar los datos de contacto del enlace de becas por institución, puedes entrar al enlace:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/617185/Directorio_Escuelas_Normales_BAPIss_2021_I.pdf
Resultados Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022-1
La CNBBBJ es el ente encargado de publicar los folios de la solicitud de beca de los(as) alumno(as) que resulten beneficiados(as) en la página electrónica: www.gob.mx/becasbenitojuarez el 17 de Marzo del 2022.
Por otro lado si deseas visualizar la lista de beneficiarios puedes pinchar en el siguiente botón.
Cronograma de actividades de Beca de Apoyo a la Practica Intensiva y Servicio Social (BAPISS) 2022-1
RECUERDA QUE ! Para poder realizar cualquier consulta sobre esta convocatoria actualmente contamos con los siguientes medios de comunicación:
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
- Pagina oficial del programa Beca Elisa Acuña: Página de las Becas Elisa Acuña.
- Teléfono : 800 500 5050 – de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Correos electrónicos:
- Atención a IPES: [email protected]
- Atención a estudiantes: [email protected]