En este martes 31 de Diciembre en el Diario Oficial de la Federación se publicaron las reglas de operación del programa de becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2022.
El programa de becas Elisa Acuña, es un programa dirigido a las alumnas y alumnos que se encuentran matriculados y e inscritos en el ciclo escolar vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional (SEN). Por otro lado, también esta dirigido a alumnos que han acabado o concluido sus estudios de universidad, con el objetivo de contribuir a su permanencia y la conclusión de sus estudios.
Material de apoyo para tu registro en SUBES:
- ¿Cómo solicito una beca?
- ¿Cómo me registro en el portal SUBES?
- ¿Cómo activar o desactivar la ficha escolar?
- ¿Cómo abrir una cuenta bancaria?
- ¿Qué es y cómo capturo mi CLABE Interbancaria?
- ¿Cómo recupero mi contraseña en SUBES?
- ¿Cómo cambio mi correo electrónico en SUBES?
Aquí abajo te dejamos el documento completo y te contamos brevemente algunos puntos a cerca del DOF: Reglas de operación para la entrega de Becas del programa de becas Elisa Acuña 2022.
Estas reglas están contempladas en un documento extenso y muy importante donde se detalla el acuerdo número 31/12/20 y se indican los requisitos para acceder o causas para que te quieten del programa los cuales son:
Índice del artículo
LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE BECAS ELISA ACUÑA 2022
DESCARGAR: REGLAS DE OPERACIÓN PARA LA ENTREGA DE BECAS DEL PROGRAMA ELISA ACUÑA – EJERCICIO FISCAL 2022
Objetivo de las becas
Lograr que los (las) alumnos/as, egresados/as y/o personal docente, y profesores/as, investigadores(as), Investigadores(as) y/o personal con funciones de dirección directores(as) de Instituciones de educación básica, media superior y/o superior del Sistema Educativo Nacional permanezcan, egresen, realicen su servicio Social, prácticas profesionales, educación dual, alcancen la superación académica, se capaciten y/o realicen investigación, mediante una beca.
Cobertura
El Programa tiene cobertura nacional con base en la suficiencia y disponibilidad presupuestal autorizada por la SHCP.
Población a la que va dirigida
Alumnos/as Inscritos en alguna IEB, IEMS o lES del SEN en el Ciclo escolar vigente o en un curso propedéutico, o, egresados/as y/o personal docente, personal académico y profesores/as Investigadores/as, investigadores/as y personal con funciones de dirección (directores/as) pertenecientes a alguna IPEB, IPEMS o IPES del SEN, en el Ciclo escolar vigente.
LEE TAMBIEN: DOF: Reglas para la entrega de becas de educación básica Benito Juárez 2022
DOF: Reglas para la entrega de beca Universal Benito Juárez de educación media superior 2022
Requisitos
Los requisitos para que una persona pueda acceder a las becas del Programa de Becas Elisa Acuña y que son comunes en todas las Instancias Ejecutoras del mismo son:
- En cualquier caso: No recibir, de manera simultanea, otra beca para el mismo fin otorgado por alguna dependencia o entidad de la APF.
- Alumnos/as: Ser alumno/a Inscrito en el Ciclo escolar vigente o en algún curso propedéutico en alguna IES, IEMS o IES del SEN, con excepción de las becas para participantes de la UAM pueden ser solicitadas por alumnos de IES del extranjero
- No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica ni contar con un certificado de ese tipo educativo, con excepción de:
- Las becas en las que participa la CNBBBJ.
- Las becas en las que participa la DGPEMPC.
- De nivel licenciatura que otorga la UNAM, en el mismo periodo.
- De El COLMEX, en el mismo periodo.
- Egresados/as: Ser egresado/a de alguna IPEMS o IPES y no tener más de dos años en esa condición, con excepción de las becas en las que participa la DGPEMPC.
- Personal académico, personal profesor – investigador, investigadores/as, personal con funciones de dirección, y/o docente:
- Durante el ejercicio fiscal, estar inscrito y vigente en algún servicio educativo de ES, EMSJ ES o EP de cualquier modalidad educativa en una IPES, IPEMS o IPES
- En cada convocatoria, se podrán establecer los requisitos específicos necesarios para el debido cumplimiento del programa, para el que se otorgue la beca
- En las convocatorias correspondientes a cada una de las becas de este Programa, se definirá la evidencia con la que los(las) solicitantes acreditarán el cumplimiento de los requisitos anteriores y las características específicas que sustenten su pertenencia al/los grupos poblacionales que se pretenden atender con cada beca, además, cualquier formulario, papel o requisito no estipulado por la Instancia ejecutora en la convocatoria que emita, será responsabilidad de éste, en caso de que ello ocurra y afecte negativamente el resultado del solicitante, deberá Informarle a éste la razón del rechazo, así como el origen del mismo.
Priorización para selección de beneficiarios:
Los criterios de priorización que las Instancias Ejecutoras utilizaran en el procedimiento para la selección de la población beneficiada del Programa son los
siguientes:
- A nivel persona:
- Ser mujer indígena o afromexicano (a), por autoinscripción.
- Ser varón Indígena o afromexicano(a), por autoinscripción.
- Ser una persona con discapacidad.
- A nivel plantel educativo:
- Planteles Educativos ubicados en:
- Localidades o municipios indígenas.
- Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
- Zonas de Atención Prioritaria.
- Planteles Educativos ubicados en:
PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN DE POBLACIÓN BENEFICIARIA
A continuación, se presenta el procedimiento para la selección de la población beneficiarla por cada una de las Instancias Ejecutoras:
Coordinación Nacional de Becas
Pasos y etapas:
- Identificación y selección de IPES.
- Difusión del Programa.
- Solicitud de apoyo y entrega de información.
- Revisión de la Información recibida.
- Confronta con Registro Nacional de Población (RENAPO), REENAVI y padrones de programas federales de becas con el mismo fin.
- Selección de beneficiarios/as.
- Notificación y publicación de resultados.
Si deseas ver el procedimiento para la selección de la población beneficiaria de las instituciones como:
- GETI (Centro de Enseñanza Técnica Industrial)
- CINVESTAV Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional)
- COFAA -IPN(Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional)
- COLMEX(Colegio de México – Asociación Civil)
- DGPyRF (Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros)
- IPN(Instituto Politécnico Nacional)
- SEMS(Subsecretaría de Educación Media Superior)
- UAAAN (UniverSidad Autónoma Agraria Antonio Narro)
- UAM (Universidad Autónoma Metropolitana)
- UNAM (UniverSidad Nacional Autónoma de México)
- UPN (UniverSidad Pedagógica Nacional)
Además del anexo del Acuerdo número 34/12/20 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2022, esta encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://www.dof.gob.mx/2020/SEP/ANEXO_DEL_ACUERDO_34_12_20.pdf
Modalidades del programa de Becas Elisa Acuña
- Beca Federal Apoyo a la Manutención 2022-I
- Beca de apoyo a la Manutención para hijos de militares de las Fuerzas Armadas.
- Beca para apoyo a la manutención INAH, IPN, UAM, UPN – 2022
- Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 2022-01
- Beca Estrategia Nacional de Lectura 2022
- Beca para prácticas profesionales 2022
- Beca de Movilidad Internacional 2022
- Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social BAPISS 2022 -1
- Beca Servicio Social 2022 “Archivo General de la Nación”
- Becas IMJUVE 2022 | Programa contacto Joven
- Beca de Movilidad Nacional 2022 para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas
¿Dónde puedo aclarar alguna duda?
Canales digitales – Atención al cliente
Si necesitas aclarar alguna duda puedes ponerte en contacto con los siguientes números de teléfono y correos electrónicos.
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 800 500 5050
En los horarios de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico:
Atención a : Instituciones Educativas: [email protected]
Otras becas disponibles:
- Beca Educación Media Superior – Benito Juárez
- Becas Elisa Acuña.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2022