Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2022

Si ya eres un becario o estás en la búsqueda de algún apoyo económico por parte del estado federal de México, quédate AQUÍ te daremos la información necesario !!!! A cerca de de la Convocatoria de septiembre 2022. BECA JOVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO SEPTIEMBRE 2020

Información General Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Convocatoria Septiembre 2022

A continuación  encontrara información a cerca de la convocatoria emitida por la La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), mediante la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022. 

¿Cuándo se abre?

  • Desde el 07 de Septiembre hasta el 04 de Octubre del 2022.

Si nesecitas ayuda para realizar la solicitud  puedes ingresar al siguiente enlace: Solicitud de Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2022. 

¿ A quién va dirigido?

Esta beca  está disponible para:

  • Becarios de continuidad y nuevos solicitantes conforme a prioridad establecidas en las bases.
Recuerda que !!! Es indispensable que todas y todos los solicitantes realicen el cuestionario socioeconómico y el proceso completo.

¿Cómo se llevará a cabo el registro y solicitud de la beca?

  1. El registro de las solicitudes se realizará a  través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Registarse  en Subes.
  2. Las y los estudiantes de las UBBJG  serán atendidos por el Sistema Institucional de Inscripción Electrónica (SIREL). Registraese  en Sirel.
  3. Existen 7 planteles cuya atención será por operativo.
  4. Una vez que el/la alumno/a corrobore que su información escolar en la plataforma Subes es  la correcta, deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos. En caso de que los datos de su información escolar sean incorrectos, antes de activar la ficha escolar deberá acudir a la unidad correspondiente de su IPES para solicitar la corrección de sus datos; pues una vez activada con información errónea y de haber solicitado alguna beca, el/la alumno/a no podrá solicitar la modificación de sus datos. Activacion y desactivación de ficha escolar. 
  5. Los/as aspirantes deberán registrar su solicitud de beca a través del SUBES en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx del 07 de septiembre al 04 de octubre de 2022. Registarse  en Subes.
  6. Los/as aspirantes deberán capturar correctamente en el SUBES, la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (18 dígitos) de una cuenta bancaria de débito activa y a su nombre, del 07 de septiembre al 30 de octubre de 2022.Registro y captura de CLABE interbancaria 
  7. La CNBBBJ revisará la solicitud de beca de los/as aspirantes para identificar aquellas que cumplan con los requisitos y en su caso, con los criterios de priorización establecidos en esta convocatoria, y se publicarán las y los estudiantes seleccionados en la página electrónica: www.gob.mx/becasbenitojuarez el 30 de octubre de 2022, conforme a la disponibilidad presupuestal. Adicionalmente, las y los alumnos, que soliciten la beca por este medio, podrán consultar el resultado de su solicitud en su perfil de SUBES.
  8. La CNBBBJ realizará la verificación de CLABE, en caso de que la misma esté registrada incorrectamente o presente algún otro problema, se le notificará al/a la becario/a, a través de su perfil del SUBES a fin de que solvente la inconsistencia en el período comprendido del 11 y el 12 de noviembre de 2022. De no ser atendida la corrección, estos becarios serán dados de baja del Programa.
  9. La CNBBBJ le notificará al/a la becario/a, a través de su perfil del SUBES, los depósitos del pago de la beca. El SUBES es el único medio por el cual se notificará cualquier situación relativa a los pagos, a quienes el depósito se realice por medio de CLABE interbancaria.
  10. A los becarios de continuidad a los que ya se les generó una tarjeta a través del Banco del Bienestar se les continuará depositando en ese mismo medio de pago la beca.

Consideraciones en la convocatoria:

  • Esta convocatoria solo contempla nuevos ingresos para las Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Escuelas Normales Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Universidades para el Bienestar Benito Juárez, Universidad de la Salud de la Ciudad de México, Escuelas en localidades y/o municipios indígenas y escuelas en localidades de alta o muy alta marginación, Escuelas Normales Públicas, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Universidad Autónoma de Chapingo y busca brindar continuidad a los becarios actuales.
  • El proceso de registro de los/as estudiantes de las Sedes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García será a través del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García y del Sistema de Reinscripción Electrónica (SIREL)
  • En caso de las y los estudiantes que ya tuvieron la beca en el periodo anterior (marzo – junio 2022) deberán realizar solicitud completa para poder ser susceptibles de continuar recibiendo los pagos de la beca.Solicitud a beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  • Se atenderá por continuidad a todo aquel estudiante que haya estado becado en el marco de la convocatoria inmediata anterior y haya recibido el pago de la beca en ele bimestre Mayo – Junio 2022.
  • Las y los estudiantes que ya cuenten con una tarjeta bienestar y realicen su solicitud de beca no podrán cargar CLABE interbancaria de ser aceptados, continuarán recibiendo el pago por ese medio. Registro y captura de CLABE interbancaria

CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

Beca Jóvenes Escribiendo el futuro Septiembre 2020

Más informacion que podria interesarte: 

Otras becas disponibles: 

Canales digitales – Atención al cliente

  • Si necesitas aclarar alguna duda puedes ponerte en contacto con los siguientes números de teléfono y correos electrónicos.

Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 800 500 5050
En los horarios de  lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas

Correo electrónico:
Atención a : Instituciones Educativas: [email protected]
Atención a: Alumnas y alumnos: [email protected]

Deja un comentario