¿Cómo solicitar la beca BAPISS 2022-1?

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR BECA BAPISS 2022-1

 

LEE TAMBIEN: Registro en Subes

Si eres estudiante y deseas aplicar a una de las modalidades de las Becas Elisa Acuña y quieres saber  como realizar un correcto procedimiento de solicitud de beca a la Convocatoria Beca de Apoyo a la Práctica intensiva y Servicio Social BAPISS 2022-1

1.Previo al inicio del período de registro de solicitudes, las Escuelas Normales Públicas deberán registrar en el SUBES la ficha escolar actualizada de los estudiantes de su Institución, haciéndose responsables de los datos que registren.

2. Una vez que el/la alumno/a corrobore que su información escolar es correcta, deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos.

    • En caso de que los datos de su información escolar sean incorrectos, antes de activar la ficha escolar deberá acudir o comunicarse a la unidad correspondiente de su Escuela Normal para solicitar la corrección de sus datos.

RECUERDA: El trámite de la beca es gratuito y los/as aspirantes deberán realizarlo personalmente.

3. Los/as alumnos/as registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 19 de febrero al 01 de marzo de 2022.

4. Las solicitudes que sean canceladas por el/la aspirante, no hayan sido finalizadas, y/o no cumplan con los requisitos solicitados, no serán tomadas en cuenta durante el proceso de selección.

5. Las solicitudes identificadas como duplicadas en padrones de programas federales incompatibles serán excluidas de las siguientes etapas del proceso de selección.

6. Los/as aspirantes harán llegar a su Escuela Normal de origen, por los medios que esta indique la documentación señalada en el apartado “DOCUMENTOS” de esta convocatoria del 19 de febrero al 01 de marzo de 2022 para poder ser postulados a la beca.

7. Las Escuelas Normales Públicas de adscripción de los/las aspirantes, deberán integrar y resguardar el expediente de sus estudiantes y, conforme a la información contenida en éstos, postular a través del módulo “POSTULA IPES” del SUBES, del 19 de febrero al 02 de marzo de 2022, a los/las que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria, debiendo indicar la información que se solicite en cada uno de los campos de dicho módulo.

LEE TAMBIEN: Apertura cuenta bancaria 

8. La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las solicitantes que finalizaron su registro y elaborará un listado con aquéllos que cumplen con los requisitos, y en su caso, con los criterios de priorización establecidos en esta convocatoria.

9. La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca de los/as aspirantes que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, en la página electrónica https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna el 17 de marzo de 2022.

10. Para recibir el pago de la beca, los/as aspirantes que resulten beneficiados/as tendrán la obligación de capturar correctamente su CLABE interbancaria  en el SUBES https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 19 de febrero al 28 de marzo de 2022, la CLABE (18 dígitos) de una cuenta bancaria activa con las siguientes características:

• Que el/la titular de la cuenta sea el/la becario/a.
• Que permita transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
• Que la cuenta pertenezca a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
• Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart”, “Banco Ahorro Famsa” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
• Que no sea una cuenta tipo “Monedero electrónico”.
• Que la cuenta no tenga límite de depósitos al mes.
• Que no sea una cuenta de inversión.

11. El registro de la CLABE es responsabilidad exclusiva del/de la becario/a. En caso de no cumplir con las especificaciones señaladas en esta convocatoria o no realizar el registro o corrección dentro de los períodos establecidos en la misma, será motivo de cancelación de la beca.

12. La CNBBBJ realizará el depósito de un centavo en la cuenta bancaria para verificar que el número de la CLABE Interbancaria corresponda al nombre del/la beneficiario/a. Una vez que se confirme dicho depósito, se realizará el pago complementario de la beca. En caso de que el pago complementario sea “rechazado”, se notificará al becario a través del SUBES para corregir su cuenta en las fechas allí indicadas y si ese segundo intento de depósito complementario es rechazado, SE CANCELARÁ LA BECA.

La CNBBBJ notificará al/a la becario/a, a través del SUBES los depósitos y rechazos del pago de la beca. El SUBES es el único medio por el cual se notificará el pago de la beca.

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la CNBBBJ, de conformidad con la normatividad aplicable.

Todas las manifestaciones realizadas por las partes: aspirantes, becario/a y Escuelas Normales públicas, son bajo protesta de decir verdad, advertidos de las consecuencias legales que trae consigo el proporcionar información o documentación falsa.

LEE TAMBIEN: Recuperación de contraseña en SUBES

13. La DGESUM deberá enviar a la CNBBBJ un reporte sobre el desarrollo y resultados del programa que claramente exprese, a nivel nominal y con base en el padrón de beneficiarios publicado, qué becarios cumplieron con la práctica intensiva o el servicio social y quiénes no lo hicieron satisfactoriamente a más tardar el 15 de agosto de 2022. Aquel becario(a) que no sea reportado en dicho reporte o que no hubiera cumplido satisfactoriamente con la práctica intensiva o el servicio social, se procederá a la cancelación de su beca y el estudiante tendrá que reintegrar el monto de ésta quedando bloqueado en el sistema hasta saldar su adeudo con la CNBBBJ

RECUERDA QUE ! Para  poder realizar cualquier  consulta sobre esta convocatoria actualmente  contamos con los siguientes medios de comunicación:

Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:

Correos electrónicos:

Deja un comentario