Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2023

Si ya eres becario o estás en la búsqueda de algún apoyo económico por parte del estado federal de México, quédate, AQUÍ te daremos la información necesaria !!!! A cerca de  la Convocatoria de septiembre 2023 de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

 

Información General Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Convocatoria Septiembre 2023 

A continuación  encontrara información a cerca de la convocatoria emitida por la La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), mediante la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023,

Convoca a estudiantes de nivel superior inscritos en Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Escuelas Normales Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Universidades para el Bienestar Benito Juárez, Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla, escuelas ubicadas en localidades y/o municipios indígenas, escuelas ubicadas en localidades y/o municipios de alta o muy alta marginación, Escuelas Normales públicas federales y estatales, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y la Universidad de Autónoma Chapingo a postularse para la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro, septiembre 2023”, cuyo objetivo es fomentar que los jóvenes de escasos recursos de todo el país permanezcan y concluyan oportunamente sus estudios en el tipo superior, evitando así la deserción escolar.

¿Cuándo se abre?

  • Desde el  01 al 30 de septiembre del 2023

¿ A quién va dirigido?

Esta beca  está disponible para:

  • Becarios de continuidad y nuevos solicitantes conforme a prioridad establecidas en las bases.

¿Cómo se llevará a cabo el registro y solicitud de la beca?

El trámite de la beca es gratuito y los/as aspirantes deberán realizarlo personalmente.

Postulantes nuevos

El registro en SUBES es obligatorio salvo aquellas excepciones de estudiantes de IPES que se encuentran en condiciones en las que no les es posible realizar el proceso de forma digital, en cuyo caso, podrán consultar el proceso que se indica, en el apartado “CONSIDERACIONES”, en el numeral 2 de la presente Convocatoria.

Estudiantes de continuidad:

Para becarios de continuidad cuya institución académica de origen es una Institución de Educación Superior (IES) con la que antes se tenía algún Convenio de Colaboración, se deberá presentar una Carta bajo protesta de decir verdad, que incluya los documentos probatorios que le permitan al aspirante acreditar su personalidad como becario de continuidad:

a. Documento oficial emitido por la (IES) de origen en la que se encuentre estudiando, especificando losiguiente:

Nombre completo del/de la alumno/a.
CURP.
Nombre de la carrera que cursa.
Validar que el alumno está activo (inscrito).
Mencionar la modalidad de estudio (escolarizada).

b. Confirmación de que el/la aspirante no ha concluido estudios del nivel educativo al que aplica.
c. Documento oficial emitido por la IES de origen donde se especifique que tiene una exención del 100% de cuotas de inscripción, colegiatura o cualquier otra aportación.

La documentación emitida por las IES (numeral 6) deberá expedirse en hoja membretada, especificando el nombre completo del/de la alumno/a, la fecha, el nombre de la institución, la firma de la autoridad escolar responsable y el sello del área que la expide.

RECUERDA QUE: Las y los estudiantes de continuidad deberán de activar su ficha escolar para ser susceptibles de continuar recibiendo los pagos de la beca. 
Pasos para la solicitud de beca
1Antes del inicio del período de registro de solicitudes, las IPES deberán registrar en el SUBES la ficha escolar actualizada de los/as estudiantes de su Institución, haciéndose responsables de los datos que registren.

2Luego el postulante debe corroborar  que sus datos cargados en el sistema sean los correctos.

3Luego deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos.

RECUERDA QUE: En caso de que los datos de su información escolar sean incorrectos, antes de activar la ficha escolar deberá acudir o comunicarse a la unidad correspondiente de su IPES para solicitar la corrección de sus datos. 
4Luego los aspirantes  deberán registrar su solicitud de beca a través del SUBES en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx del 01 al 30 de septiembre del 2023.Para ello solo debe seguir los siguientes pasos:

    • En el menú  da clic en “solicitud” y luego en “solicitar beca”
    • Aparecerá una lista con los programas disponibles y los enlaces para conocer  los detalles y requisitos.
    • Elige la beca que más te convenga y da clic en la opción “Solicitar esta beca”
    • Luego pincha en la opción “aceptar”
5Los/as aspirantes deberán capturar correctamente en el SUBES, la CLABE Interbancaria (de 18 dígitos) de una cuenta bancaria de débito activa y a su nombre, del 01 de septiembre al 30 de septiembre de 2023. La cuenta bancaria deberá contar con las siguientes características:

    • Que el/la titular de la cuenta sea el/la aspirante.
    • Que permita transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
    • Que la cuenta pertenezca a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
    • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart”, “Banco Ahorro Famsa” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
    • Que la cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.
    •  Que no sea cuenta tipo «Monedero elecronico» 
    • Que no sea una cuenta de inversión o de crédito.
    • Que la cuenta esté activa durante la permanencia del becario/a en el Programa.
    • Que no haya un límite en el monto de las transacciones.
RECUERDA QUE:El registro de la CLABE en los tiempos establecidos en esta convocatoria es responsabilidad exclusiva del aspirante y no garantiza la obtención de la beca.
Para aquellos beneficiarios que no cuenten con una cuenta de débito activa y/o habilitada con CLABE Interbancaria o que decidan no optar por esta alternativa, se les tramitará la Tarjeta del Bienestar con el Banco del Bienestar, en cuyo caso, la CNBBBJ no es responsable por los procesos y tiempos que la propia liquidadora (Banco del Bienestar), demore en la expedición y entrega de dichos medios de pago.

Sugerimos a los postulantes considerar el registro a través de CLABE Interbancaria, dado que es un método que agiliza la recepción del apoyo económico, en caso de resultar elegibles y seleccionados.

6La CNBBBJ revisará la solicitud de beca de los/as aspirantes para identificar aquellas/os que cumplan con los requisitos y  criterios de priorización a fin de publicar los resultados el 13 de octubre del 2023, los cuales podrán consultarse directamente en SUBES a través de su perfil o en el sitio:  www.gob.mx/becasbenitojuarez 

7La CNBBBJ realizará la verificación de CLABE Interbancaria y si esta correctamente registrada, se realizará el depósito de un centavo en la cuenta bancaria para verificar que el número de la CLABE interbancaria corresponda al  beneficiario/a. Una vez que se confirme  el  depósito, se realizará el pago complementario de la beca.

8 Si la CLABE Interbancaria esta registrada incorrectamente, presente algún problema,  sea rechazado el depósito del centavo, se le notificará al/la becario/a, a través de su perfil del SUBES, a fin de que se resuelva del 22 al 27 de octubre del 2023.

RECUERDA QUE: En caso de que el pago sea rechazado nuevamente, se CANCELARÁ LA BECA.
9 La CNBBBJ le notificará al/a la becario/a, a través de su perfil del SUBES, los depósitos del pago de la beca. El SUBES es el único medio por el cual se notificará cualquier situación relativa a los pagos, a quienes el depósito se realice por medio de CLABE interbancaria.

10 Aquellos becarios de continuidad a los que ya se les generó una tarjeta a través del Banco del Bienestar, pueden ingresar su CLABE Interbancaria del Banco del Bienestar y se les continuará depositando la beca en ese mismo medio de pago.

!LISTO! Ahora solo queda esperar resultados que se publicarán en la fecha que indica la convocatoria (13 de Octubre del 2023).

Calendario de pagos Jóvenes Escribiendo el futuro 2023

La presente convocatoria Septiembre 2023 del Programa “Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro”, consiste en el otorgamiento de hasta 410,000 (cuatrocientas diez mil) becas, cuyo importe bimestral es de hasta $4,800.00 (cuatro mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), equivalentes a $2,400.00 (dos mil cuatrocientos pesos 00/100 M. N.) mensuales.

El apoyo corresponderá a los dos últimos bimestres del año, de acuerdo con el ciclo escolar vigente (1) Septiembre-Octubre 2023 y (2) Noviembre-Diciembre 2023, alcanzando un monto total final de hasta $9,600.00 (nueve mil seiscientos pesos 00/100 M.N.), pagaderos de conformidad con la disponibilidad presupuestal de dicho ejercicio fiscal 2023.

Beca jovenes escribiendo el futuro 2023 – RESULTADO

Resultados Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Septiembre 2023

Los resultados de esta convocatoria serán publicados en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez el 13 de octubre del 2023, especificando los/as estudiantes seleccionados a través de su folio correspondiente.

Los resultados de la convocatoria son inapelable.

Calendario General

beca jovenes escribiendo el futuro septiembre 2021 registro

  • Si necesitas aclarar alguna duda puedes ponerte en contacto con los siguientes números de teléfono y correos electrónicos.

Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:

  • Tel: 55 1162 0300 – En los horarios de  lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas

Correo electrónico:

Más informacion que podria interesarte: 

Otras becas disponibles: